Armando Nerio Guedez Rodríguez: Los mejores abonos orgánicos para cultivar
Beneficios de los abonos orgánicos para cultivar la tierra.
Para que las frutas y vegetales que cultivas crezcan grandes y fuertes, es necesario preparar bien la tierra en primera instancia: arar, abonar, regar y luego sembrar para cultivar: en la agricultura, más que amor y dedicación, necesitamos involucrar elementos que harán que los frutos se den apropiadamente.
Siempre es recomendado regar con agua destilada nuestras plantas y en cuanto al abono, lo más recomendable es que usemos abono orgánico, ya que se ha probado que no contamina, proviene de elementos reciclados y brinda grandes cantidades de nutrientes a la tierra a cultivada.
A continuación mostraremos algunos de los mejores abonos orgánicos que puedes utilizar para cultivar:
- Los más preferidos: estiércol y el compost, que cuentan con todos los nutrientes que la tierra necesita.
- En ese mismo orden de ideas, el excremento de aves y de animales marinos, que poseen gran cantidad de fósforo.
- Harina de huesos o cascarones de huevos y de plátanos, ambos provenientes de desechos que pueden ser reciclados.
- Elementos naturales marinos como las algas marinas, que también son una excelente fuente de minerales, oligoelementos, vitaminas y enzimas.
Lo mejor para la tierra
- Las cenizas de materia orgánica, así como el residuo del café, los cuales ayudan a regular el PH de la tierra.
- Melaza o residuos de té cuyos componentes, al ser absorbidos por la tierra, generan muchos microorganismos.
- Incluso la comida de perros y gatos puede proporcionarle a la tierra muchísimas proteínas y vitaminas.
- Y en otros elementos menos convencionales, la orina mezclada con un poco de agua, cabello e incluso la harina de sangre pueden estimular la tierra de forma provechosa a través del nitrógeno que genera.