¡ÚLTIMA HORA! Habemus debate para reformar la PAC actual

En función de esta reforma, sobre unos pagos directos que oscilan cantidades superiores a los 5.000 millones de euros, entre las partidas se resalta una media de 1.600 millones para la región de Andalucía, 900 millones destinados a Castilla y León, 750 para Castilla-La Mancha, 530 para la norteña Extremadura, 450 para la provincia de Aragón, 325 para el Principado de Asturias y apenas 310 para la Generalitat de Cataluña, sin tomar en cuenta que su mercado está siendo tomado por alimentos Bio en función de aumentar su nicho de mercado.
Los pagos promedio, por hectárea, en Andalucía subieron a 305 euros, a 201 en Aragón, 162 en Extremadura, 159 en Castilla y León o 146 en Castilla-La Mancha. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]
En los meses recientes, ha tomado forma una plataforma donde intervienen consejeros de Castilla-La Mancha, Aragón o Rioja buscando poner en funcionamiento una nueva distribución de recursos más equilibrada, y que se puso de manifiesto en las recientes mesas de trabajo realizadas en territorio español acerca de la PAC.
En este sentido, los consejeros se manifestaron en contra de mantener una distribución basada en caducos pagos históricos, y desde otras latitudes, en la ciudad de Madrid se quieren eliminar estos privilegios y desde la Comunitat Valenciana se busca alcanzar un reparto más equitativo de los recursos. [Armando Nerio Guédez Rodríguez]